Derek Riggs quedara unido para siempre a la imagen de"Eddie"y de Iron Maiden,aunque haya realizado dibujos y carpetas para otros artistas como Gamma Ray,Stratovarius,Stranglehold,Ñu y The Iron Maidens una banda tributo de nuestros metaleros favoritos integrada por féminas de Los Angeles ,o uno de los trabajos de Bruce Dickinson en solitario entre otros.
Podéis ver su obra en su web oficial DerekRiggs.com
Escribir sobre musica es como bailar sobre arquitectura.
(Frank Zappa)
(Frank Zappa)
Datos personales
Archivo del blog
ME GUSTAN VUESTROS BLOGS
viernes, 31 de octubre de 2008
domingo, 26 de octubre de 2008
COVER ARTWORKS - Los discos y sus carpetas 3 - los dibujos
Otra revisión mas de portadas de albumes de algunos de los dibujos que han marcado la historia de este arte o la de alguno de los autores de los discos que convivieron en una perfecta simbiosis con una carrera paralela al éxito de sus obras.
Ken Kelly y Kiss o Manowar,Frank Frazetta y Molly Hatchet,Jim Fiztpatrick y Thin Lizzy,o Derek Riggs con Iron Maiden y Gamma Ray y el clásico Roger Dean que practicamente realizo todas las mas importantes creaciones de Yes además de las Asia son un claro ejemplo de estas colaboraciones amen de otros importantísimos dibujantes profesionales o amateurs que colaboraron en la elaboración de carpetas y portadas de discos que ya son clasicos de la música contemporánea.
Ken Kelly y Kiss o Manowar,Frank Frazetta y Molly Hatchet,Jim Fiztpatrick y Thin Lizzy,o Derek Riggs con Iron Maiden y Gamma Ray y el clásico Roger Dean que practicamente realizo todas las mas importantes creaciones de Yes además de las Asia son un claro ejemplo de estas colaboraciones amen de otros importantísimos dibujantes profesionales o amateurs que colaboraron en la elaboración de carpetas y portadas de discos que ya son clasicos de la música contemporánea.
Etiquetas:
Frank Frazetta,
Jim Fiztpatrick.,
Ken Kelly
Tempest - Living In Fear
Jon Hiseman bateria que habia tocado en una de las muchas formaciones de los "bluesbreakers" de John Mayall forma el grupo Colosseum en 1968 con el saxofonista y clarinetista Dick Heckstall-Smith,Jimmy Lutherland a la guitarra,Tony Reeves al bajo y Dave Greenslade al teclado.Litherland y Reeves son sustituidos por Mark Clarke (bajo) y Dave Clempson (guitarra)en el segundo album de esta banda" Valentyne suite" ; Chris Farlowe (voz) se les une en el siguiente trabajo "Daugher of time"(1970) que convierte a Colosseum en una banda de exito que tras "Live" y"Collectors" se separan.Dave Greenslade forma su propia banda Greenslade ,Dave "Clem" Clemson se une a Humble Pie,Heckstall-Smith graba un par de discos en solitario y Chris Farlowe pasara a la formacion de Atomic Rooster.
Jon Hiseman y Mark Clarke forman Tempest con Alan Holldsworth a la guitarra y Paul Williams de Juicy Lucy a la voz debutando con el album" Tempest"(1973) tras el cual Holldsworth y Williams se van ,quedando Tempest como trio con la entrada de Ollie Halsall (guitarra y voz) con el que graban" Living in fear"(1974) antes de separarse.Ademas de estos dos albumes de Tempest posteriormente se han editado" BBC 1973 Live" y " Under the blossom:The anthology",que contine los tres anteriores.
Tras la separacion de Tempest Jon Hiseman forma Colosseum II en 1975 con Gary Moore a la guitarra,Neil Murray al bajo,Don Airey al teclado y Mike Starrs como vocalista grabando el excelente"Strange new flesh" (1976);Murray y Starrs se van y despues de grabar dos albumes mas "Electric savage" y "Wardance" Colosseum II desaparece definitivamente.
http://rapidshare.de/files/40762651/Tempest_-_Living_In_Fear.rar.html
Etiquetas:
Colosseum,
Colosseum II,
Gary Moore,
Greenslade,
Rock progresivo,
Tempest
sábado, 18 de octubre de 2008
John Campbell "Howlin´Mercy"

Etiquetas:
John Campbell,
Led Zeppelin,
Steve Ray Vaughan
martes, 7 de octubre de 2008
Good singin´good playin´

Si hablamos de genios en el mundo de la música Frank Zappa ocupa un lugar privilegiado en la historia contemporánea de este arte.Excelente compositor,virtuoso instrumentista y magnifico productor;realizo un trabajo impecable en este disco de Grand Funk Railroad donde además de hacer algún coro en "Rubberneck"nos deleita con la guitarra en" Out to get you"con un sonido y una ejecución inalcanzable para Mark Farner.La producción de Zappa se deja notar en el resultado final de este disco indispensable del que cualquier amante del rock no debería de prescindir, y que no es lo mas representativo de GFR ;esta lejos de "On time"," Shinin´on","We´re an american band","Closer to home" o sus mastodonicas actuaciones en directo todo un fenómeno social en su tiempo con records de ventas y aforos ;pero resulta un broche de oro a la carrera de esta banda que demuestra aquí toda su esplendida madurez y saber hacer.
Etiquetas:
Frank Zappa,
Grand Funk Railroad,
Mark Farner
domingo, 5 de octubre de 2008
Alexis Korner and...


Esto es la enciclopedia del rhythm and blues británico además de escuela y catapulta de innumerables artistas en la década de los 60.Su nombre va unido al de Cyril Davies con el que forma en 1961 la Blues Incorporated y por la que pasan entre otros como fijos o como invitados Art Wood,Carlie Watts,John McLaughlin,Brian Jones,Eric Burdon,Long John Baldry,Keith Richard,John Paul Jones,Jack Bruce o Ginger Baker.En 1969 crea New Church con el cantante danés Peter Thorup,y en 1970 CCS(Collective Consciousness Society)que desaparece en el 71 continuando Alexis Korner una magnifica carrera en solitario repleta de discos y actuaciones siempre acompañado de sus "amigos" convertidas ya en grandes estrellas de la escena musical mundial.
http://rapidshare.de/files/40620404/1972-1983.rar.html
Etiquetas:
Alexis Korner,
Blues Incorporated,
CCS,
Cyril Davies
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
