La creatividad de un grupo y su obra pasa por dejar constancia de su historia en las grabaciones.
Lo mas representativo son los albumes que reflejan el estilo y la linea musical del artista así como su capacidad creadora y el desarrollo de su carrera en el tiempo,además de la producción que muchas veces significa el éxito o el fracaso de un disco o de un artista novel y el declive y el hundimiento para uno consagrado;después el olvido.
Desde su aparición hasta los 80´s el single de 45 RPM fue la rampa de lanzamiento de innumerables artistas a los que un éxito en los TOPS CHARTS llevaría a algunos al estrellato,o a llenar las listas con canciones escritas expresamente para ello por productores que alimentaban la linea mas comercial de la música pop;a llenar pistas de baile de las discotecas en las que el termino "discosound" aun no había sido inventado,y como promoción de albumes de los que se extraía el "single"que precedía a la edición del disco y servía como aperitivo para los seguidores del artista, que muchas veces se veía obligado a grabar por clausulas de contratos millonarios que los ligaban a las discograficas.Las emisoras de radio y las juke-box hicieron el resto del trabajo arrastrando a los oyentes a las tiendas de música y grandes almacenes en busca del éxito del momento.
Escribir sobre musica es como bailar sobre arquitectura.
(Frank Zappa)
(Frank Zappa)
Datos personales
Archivo del blog
ME GUSTAN VUESTROS BLOGS
jueves, 6 de diciembre de 2007
lunes, 3 de diciembre de 2007
El rock duro y el vanguardimo








El hi-fi de José y los LP´S me permitieron adentrarme en el mundo de la música rock y conocer grupos y estilos muy diversos aunque los que mas me engancharon fueron el hardrock,el glam y el rock sinfónico de Yes,Pink Floyd y El viaje al centro de la tierra de Rick Wakeman ,puesto que a pesar de la brillantez de otros artistas de este ultimo genero como EL&P,King Krimson o Genesis mi debilidad por grupos como Deep Purple, Uriah Heep,Black Sabbath o la visceralidad de los Who en aquellos años era arrebatadora y Led Zeppelin el cenit de lo que una banda era capaz de hacer en un disco y sobre un escenario.La mayoría de esos grupos hicieron sus "obras maestras"en esos años,discos conceptuales,piedras angulares de la música,trabajos innovadores,revoluciones sonicas,verdaderas joyas que contienen la esencia de una época dorada e irrepetible.
Etiquetas:
Rick Wakeman,
The Who,
Uriah Heep.
domingo, 2 de diciembre de 2007
¡Gracias hermano!
El que mas influyo en mi formación musical fue mi hermano José. Él tenia 16 años trabajaba de camarero y vivía fuera de casa en la capital, así que tenia una gran vida social y algo de dinero para gastar con el que compro un Bettor-Dual Stereo cuando nos mudamos toda la familia a "Pucela". Atrás había quedado el pueblo y la falta de comunicación, ahora y gracias a él tenia a mi alcance LP´S de Deep Purple, Uriah Heep, Slade, The Sweet, Titanic, Creedence Clearwater Revival, Yes o King Crimson;


al"dios"Clapton, Cream, Ten Years After y los Rolling Stones.Mientras mis compañeros de colegio jugaban a las canicas a fútbol o andar en "bici", yo me sumergía en el mundo del pop y el rock escuchando los discos una vez tras otra hasta que una nueva obra caía entre mis manos.

Etiquetas:
Deep Purple,
Slade,
Yes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
